Google Shopping IV. Crear cuenta Google Adwords
Una vez que ya hemos terminado con la creación y subida del catálogo de productos que queremos publicar llega la hora de crear la campaña de publicidad en Google Shopping, y para ello hay que ir a Google Adwords, que es la herramienta de Google para crear la publicidad.
Nos tenemos que dirigir a adwords.google.es y allí ir rellenando todos los datos que nos pide para crear la cuenta. Principalmente se trata de información de facturación, forma de pago, datos de la empresa, CIF/NIF, dirección de facturación, etc. Hay que tener cuidado de introducir todos los datos bancarios correctamente, te puede pasar que se retrase la publicación de los productos si has metido mal el SWIFT BIC.
Tampoco tienes que olvidar que Google va a generar facturas por la publicidad y que dichas facturas no tienen IVA, al ser intracomunitarias (Google factura desde Irlanda para Europa) pero que tendrás que presentar a tu asesor/contable cuando vayas a declarar el IVA si no quieres encontrarte con alguna sopresa (te lo digo por experiencia, tuve una multa de 600€ por no presentarlas).
Una vez que ya tenemos creada la cuenta de Adwords es necesario enlazarla con la cuenta de Google Merchants, de ahí la importancia de crear primera esta, para que pueda obtener los productos que hay que publicar y que hemos subido ya con nuestro catálogo de productos. También puedes enlazar la cuenta de Google Analytics y así podrás ver los resultados de tu campaña, conversiones, CPC, y demás métricas desde Google Analytics, cosa que es imprescindible si quieres analizar la rentabilidad de tu inversión en publicidad.
Con eso ya tendrías creada la cuenta de Google Adwords y ya podrás empezar a crear tu campaña de publicidad en Google Shopping, pero eso te lo contaré más adelante.