fbpx

Quiero empezar a vender online, ¿qué hago primero?

Esta es la pregunta del millón y que me hace mucha gente cuando me contacta: «Oye Javier me interesaría tener una tienda online pero no se por donde tengo que empezar«. Mi respuesta es siempre la misma: «¿Tienes claro a que tipo de cliente quieres vender? ¿Qué te ha hecho elegir ese segmento de personas? ¿ lo conoces a la perfección o has visto una oportunidad?

Mucha gente se centra en el producto antes que en el cliente y ahí es donde radica el principal problema y que seguramente haga que su proyecto no despegue. Tienes que detectar qué necesidad o problema tiene tu cliente ideal y cómo puedes resolverlo. Una vez que ya controlas eso entonces elegir el producto viene después.

Debes tener claro que debes controlar a la perfección esta necesidad o problema al que tu producto va a dar solución, puesto que «vender lo que sea a quien sea» no suele tener mucho éxito. Una planificación inicial es primordial antes de «lanzarse al vacío».

Por ejemplo: pongamos que eres una persona con problemas de pies, tienes juanetes y no hay en el mercado ahora mismo un calzado que sea cómodo y pueda aliviar ese problema. Pues bien quizás podrías pensar, ¿habrá más gente que tenga este problema? seguro que si, los juanetes son algo común y que tiene mucha gente. Entonces después de esto toca investigar si ya hay algo similar aunque no sea en tu país que exista en otros países, si ves que ya lo hay entonces trata de contactar con la empresa, intenta pactar una colaboración o ser distribuidor de sus productos. Sino quizás puedes «arriesgar» e intentar crear un producto específico. Para ello puedes rodearte de profesionales del pie, del calzado, etc. Es solo un supuesto pero para que veas a que me refiero.

Puedes pensar que esto es muy complicado, que necesita de mucha inversión, etc, pero si realmente quieres tener un proyecto ecommerce o quieres tener una tienda online de éxito hay que hacer este tipo de análisis. Siempre puedes ser «revendedor» de otro tipo de productos o tener una tienda online «dropshipping», pero raramente tienen éxito (que no te vendan  la moto)

Esta parte inicial de estudio previo puede marcar la diferencia entre que tu proyecto tenga éxito o no. Te voy a poner un ejemplo:

  • Jose Luis es un comercial de productos de peluquería que conoce a la perfección las necesidades de las peluquerías, qué productos venden más, y se ha especializado en productos de peluquería para pelos rubios teñidos. Pues bien, Jose Luis tiene su propia tienda online y está consiguiendo unos resultados excelentes ya que desde el principio tuvo claro a que cliente va a dirigirse y que necesidad tiene. Luego ya buscó el producto en cuestión, un caso de éxito sin duda alguna.

Sé que esta es la parte más complicada, tú quieres vender cuanto antes mejor y no te importa si tienes que vender ositos de peluche o bufandas para perros… Pues seguramente me temo que no tengas mucho éxito.

Mi recomendación: analiza, investiga y luego ya toma acción. Mucha gente te dirá que si no te arriesgas seguramente no sepas si funcionará tu idea o no, yo no seré  menos, pero si te digo que antes de tomar acción pases un tiempo de análisis y reflexión, seguro que después tendrás resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies