Amazon tiene muchos datos sobre lo que se vende y lo que no se vende. Usan la información para hacer sus propios productos, principalmente bajo la etiqueta “Amazon Basics”, una marca blanca que tiene miles de productos en varios sectores como tecnología, ropa, deporte, cocina, herramientas, etc.
Esto no lo digo yo, lo dicen datos e historias de vendedores como esta en el cual un producto que se vendía de forma diaria, dejo de venderse al realizar Amazon un producto similar bajo el paraguas Amazon Basics.
Cada cierto tiempo recibo algún correo de alguien a quién le han suspendido su cuenta de Amazon o al que Amazon le ha retirado fondos de forma totalmente unilateral por un retraso en la entrega, no tengo datos concretos del número de cierres global, lo que si está claro es que dependes de ellos.
Estas son algunas de las razones por las que pueden cancelarte tu cuenta e impedirte vender en Amazon (está en la política que firmas al abrir tu cuenta de vendedor en seller central):
- El vendedor recibe una cadena de comentarios negativos (con 2-3 comentarios negativos seguidos valdría)
- El vendedor abre más de una cuenta con el mismo nombre
- El nombre del vendedor está asociado con otra cuenta cerrada, ya sea de un amigo o familiar
- El vendedor es acusado de vender productos falsificados.
La mayoría de gente actúa bien y pone opiniones verdaderas, pero en Internet hay un mercado de referencias falsas (negativas o positivas en Amazon) así que antes de quedarte ojiplático con esas personas que aparecen en los primeros puestos de los resultados de Amazon de la noche a la mañana, céntrate en crecer bien.
Además, hay ciertas categorías en las que es prácticamente imposible vender ya que Amazon coloca sus propios productos en primer lugar, tontos no son, desde luego, por eso Bezos es más rico que Bill Gates.
En pocas palabras, Amazon puede anularte tu cuenta en cualquier momento a su antojo y cortar tu flujo de ingresos a 0 en menos de 24 horas. ¿Arriesgado, no?