¿Prestashop o Woocommerce?
Cuando estamos ya decididos a montar nuestra tienda online llega el momento de la «crucial» elección, ¿qué software voy a utilizar?. Aunque existen multitud de ellos en lo que a Ecommerce se refiere nos vamos a decantar por los 2 principales: Prestashop y Woocommerce.
Prestashop es una plataforma más antigua y consolidada (2007), la utilizan la gran mayoría de tiendas por su sencillez de instalación y gestión, pero Woocommerce está pegando un fuerte subidón. Para el que no lo sepa Woocommerce´(2011) es una plataforma que se integra en WordPress, que es el número de 1 en gestores de contenido y cuyo uso en web también es con diferencia el más utilizado a la hora de crear páginas web.
A continuación vemos una gráfica con la evolución de ambas plataformas en los últimos años.
Como vemos Woocommerce es más reciente pero ya se ha consolidado y crece de manera progresiva, dejando atrás poco a poco a Prestashop, pero aún así sigue estando muy presente.
Vale, las cifras están muy bien, pero ¿cual de las 2 me viene mejor para mi tienda?. Pues bien, todo depende de la magnitud del proyecto que quieras realizar, no es lo mismo una pequeña tienda online con 50 productos que una con 10000, no solo por el volumen sino por el rendimiento y la facilidad de integración.
Prestashop | Woocommerce | ||||
Grandes tiendas | X | ||||
Gestión Productos | X | ||||
Contenido | X | ||||
SEO | X | ||||
Gestión Clientes | X | ||||
Estadísticas | X | ||||
Stock | X | ||||
Facturación | X | ||||
En esta tabla he destacado los aspectos más significativos donde una plataforma supera a la otra. También hay que destacar que si tenemos pensado crear un ecommerce grande o con expectativas de ampliarlo próximamente lo mejor es decantarse por Prestashop. Si por el contrario queremos tener una pequeña tienda con no muchos productos lo mejor es Woocommerce.
Nos surge la duda siguiente: ¿qué pasa si queremos montar un blog con nuestra tienda?. Para este caso existen diversas opciones. Si montamos una pequeña tienda lo mejor es tener toda en WordPress con Woocommerce, si por el contrario queremos tener un ecommerce grande y tener asociado a su vez un blog, montamos la tienda en Prestashop y le instalamos WordPress también para el blog. Aunque existen módulos para Prestashop para blog lo mejor sin duda es WordPress.
También tienes que tener en cuenta que si lo que buscas es el diseño lo mejor es que utilices WordPress, existen multitud de themes más que en Prestashop, donde desde el principio se ha priorizado la funcionalidad a la apariencia.
Por otro lado muchos de los módulos de Prestashop son de pago, mientras que en WordPress muchos, por no decir la mayoría, son gratuitos, a no ser que necesites alguna funcionalidad específicas.
En conclusión, si quieres montar tu pequeña tienda elige Woocommerce, pero si vas a montar un gran ecommerce la mejor opción es Prestashop. Si no eres capaz yo puedo ocuparme de ello, contacta conmigo