Publicidad en comparadores
Cuando tienes tu tienda online ya visible y quieres empezar a vender necesitas obligatoriamente clientes, eso es de lógica pura. Pues bien, una manera de atraer posibles cientes es a través de comparadores de precios. Pero, ¿qué son?.
Un comparador de precios es una plataforma que publica productos de tiendas online y los compara por varios factores (precio, popularidad…) y es una buena herramienta para que el comprador pueda ahorrarse un dinerito al tener los productos agrupados por tiendas, así puedes ver el precio de cada una y puede elegir. Pero además de ello también son una herramienta de «confianza» puesto que en algunos (Encuentraprecios por ejemplo) realizan una auditoria previa de la tienda para ver que cumplen con todos los requisitos para vender online y además cuando se produce algún comentario negativo de compra contactan con la tienda para ver que puede haber pasado y actúan de intermediarios para que todo se realice de forma correcta.
Publicar tus productos en un comparador de precios es una buena alternativa a Google Shopping o Adwords por ejemplo, ya que tiene la ventaja que te posiciona con tu competencia, aunque puede tener algo negativo, y puede ser que tus precios no sean los más competitivos y te veas en posiciones más bajas. Para contrarrestar esto siempre tienes que ofrecer un servicio de atención al cliente impecable, informando al cliente en todo momento del estado de su pedido y haciéndote cargo de cualquier contratiempo que pueda existir. También es bueno que una vez finalizada la venta no te desentiendas de tu cliente y puedes invitarle, siempre con cordialidad y que no parezca un mandato, a que haga un comentario de su experiencia de compra en tu tienda. Además de poder dar una buena impresión de tu servicio también te puede servir para saber lo que opinan de tu negocio, posibles cosas a cambiar, etc.
Para poder publicar tus productos lo primero que te van a pedir es un catálogo de productos. Esto se refiere a los productos que tienes en tu web y que quieres publicitar, debe tener un formato determinado y tener los campos necesarios para la exportación. Suelen ser los mismos para todos los comparadores, inlcuyendo Google Shopping: Id producto, nombre, descripción, precio con IVA, enlace al producto, imagen, EAN13….
Así que ya sabes, si quieres recibir más visitas y más ventas no dudes en publicar tus productos en un comparador de precios.