¿Qué es el Link Building?
Continuamos hablando de SEO. Como vimos en otro articulo anterior existe el SEO on page, el que se desarrolla en la propia web y también hay otro tipo de SEO, el off page que se trabaja desde fuera de la web. Una de las técnicas incluidas en este tipo de SEO se denomina Link Building. Pero, ¿qué es eso de Link Building?. El Link Building es una técnica que consiste en construir enlaces externos hacia mi web, pero esto no quiere decir que cuanto más enlaces tengas mejor voy a posicionar mi web. Los enlaces que vayan a tu web deben ser naturales y de calidad», esto que significa, que las páginas que te enlazan lo hacen porque el contenido de tu web es útil y por eso te enlazan, porque tienes un contenido de calidad que les puede interesar a sus usuarios y les recomiendan tu web.
Este tipo de técnica hay que desarrollarla con mucho cuidado, ya que se puede caer en el error de «pagar por enlaces» o ponernos a poner enlaces como locos en cualquier web o foro sin tener en cuenta el contenido del mismo. Google premia que los enlaces vengan de webs relacionadas con la temática de tu web. Tiene sentido puesto que lo normal es que si tu página web trata de peluquería canina por ejemplo, tenga enlaces de páginas de animales o foros de animales. Lo que es lógico es que no tengas enlaces de una web de coches o un foro de videojuegos ya que no tiene nada que ver con tu página y ahí es cuando Google puede empezar a sospechar que algo raro pasa.
Vale ya me queda claro que es el Link Building, pero, ¿como lo pongo en práctica?. Existen muchas maneras de tener enlaces hacia tu web: redes sociales, notas de prensa, blogs temáticos, foros, etc. Antes de nada tienes que tener claro que existen distintos tipos de enlaces y que no te proporcionarán el mismo valor unos que otros.
- Enlaces follow o dofollow: son enlaces que ceden autoridad de tu página a la que enlaces. Tiene sus puntos buenos y malos. Malos, que cedes parte de tu ranking. Buenos, que a Google le gusta que te atrevas a usarlos, que seas generoso con otra web, así que lo que sumas por un lado te lo quitan de otro. Siempre es bueno tener algún enlace de este tipo.
- Enlaces nofollow: por el contrario este tipo de enlaces no cede autoridad alguna. Le estas diciendo a Google que no tiene importancia el enlace y la verdad es que no le hace caso. Esto no quiere decir que no debas tener enlaces de este tipo, al contrario, debes compensar los 2 tipos de enlaces que uses en tu web.
En definitiva, Google solo quiere «naturalidad» así que haz las cosas como debes y así seguro que te ahorrarás problemas con una posible penalización. Aquí puedes ver algunas técnicas que utilizan profesionales del SEO para que hagas tu estrategia de Link Building y no mueras en el intento